Mi guía de San Francisco! Qué difícil se me va hacer escribir este post sobre mi viaje a San Francisco! Ya hace poco más de un mes de este viaje… pero me acuerdo todos los días de él. Creo que no viajo poco pero esta vez ha sido la primera que no me quería volver! Va a ser complicado resumir las dos semanas o escoger qué ver o qué lugares más me gustaron, pero ahí voy! Espero que os guste y os resulte útil…
TRANSPORTE

- Avión: Para los que sólo se quejan de lo caro que es viajar, este vuelo me costó ida y vuelta la friolera cantidad de 250 euros. El aeropuerto de destino era Oakland pero os digo que tiene muy buenas conexiones con San Francisco. Cómo? En Level. Una compañía lowcost de Iberia. Si estáis atentos podréis encontrar ofertas como la mía porque salen mucho. Yo ya estoy atenta para mi vuelta jajaja!!
- Aeropuerto: Cuidado con las tarjetas tanto de débito como de crédito, yo funciono con Evo por esto que no cobran comisiones a la hora de viajar y cuando llego al aeropuerto lo primero que hago siempre es hacerme con cash. Qué ocurrió esta vez? En los cajeros del aeropuerto no funcionaba mi tarjeta y tampoco en las maquinas para sacar el ticket y poder volver a San Francisco en metro. Con lo cual mi única opción fue Uber. La vuelta si la hice en metro, mucho más barato y muy rápido.
- Uber: Una buena y barata opción para quitaros cuestas.
- Tranvía y metro: La red de tranvías y metro funciona genial y pasan cada 5 minutos. 2,50$. Cuidado! Para comprar el billete directamente en el tranvía es necesario llevar el cambio exacto o la máquina no te devolverá cambio. Hay quien se cuela, yo quiero ir al cielo.
- Paseo: Si os soy sincera, yo me hice la ciudad andando, creo que en las dos semanas no cogí más de 5 tranvias, pero claro no tenéis que estar tan loca como yo, a mi me gusta andar y no me voy dando cuenta porque disfruto del paseo, yo también no seguía planning ni horarios tenía dos semanas para ver la ciudad pero si vais menos días los 20km que me hacía diarios podrían ser una locura. Pero se puede!! Eso sí, agujetas tuve un mes pero ni Roberto Carlos tiene mis gemelos de ahora jajaja.
INTERNET
Vamos a lo importante que si no no lo podemos compartir jajaja. Dado que soy muy dada a la anécdota y a meterme en marrones no dudé en llevarme la tarjeta desde aquí. Este viaje lo hice sola, me siento más segura si llevo internet, me hace las rutas y me puede salvar de perderme o de algún que otro apuro.
Os dejo el enlace:
https://www.amazon.es/gp/product/B01JZ5W9Y0/ref=oh_aui_detailpage_o06_s00?ie=UTF8&psc=1

MI BARRIO y mis zonas favoritas
Mi casa estaba en la localización perfecta justo en Castro District, uno de los primeros barrios gay en los Estados Unidos. Castro se caracteriza por ser alegre, liberal y pintoresco. Además tiene algo que me encanta, está repleto de casas victorianas de colores. Para mi gusto, el barrio más bonito de toda la ciudad.
Este barrio está a 5 minutos de la que para mí fue una de las calles más interesantes de la ciudad, Valencia St, en Mission District. Se nota que es la calle de moda de la ciudad.
Filmore St, fue otro gran descubrimiento tanto para locales chulos como para compras. Muy interesante.
COMER
- In-N-Out Burger: La meca de los hamburgueseros. Yo acabé dandole besitos al ticket de lo rico que estaba.
- Pancho Villa Taquería: Esta referencia la tomé del blog de las maravillosas @girlygirlMagazine y fue un acierto absoluto, riquísimo, muy barato para los precios de la ciudad y ahora me arrepiento de no haber repetido estando allí. Gracias chicas!
- Safeway: Bendito Safeway. No tengo más que decir.
- Le Marais Bakery: De los más coquetos de la ciudad.
Roam Artisan Burgers
- Roam Artisan Burgers: Filmore St. Qué barbaridad, las mejores. Qué barbaridad. Cuando salgáis, que vais a estar hechos polvos, subid un poquito la cuesta y pediros un café en Jane.
Café du Soleil
- Café du Soleil: Castro District, ohhhh mi esquinita favorita de la ciudad y de mi barri, aquí me sentaba las mañanas y me daban las horas mirando perretes y skaters pasar. Tienen gran variedad de tortillas, sandwiches y tal.
Sightglass coffee Sightglass coffee
- Sightglass coffee: Buen café, buena música, sitio tranquilo y cómodo.
Four Barrel Coffee
- Four Barrel Coffee: Valencia St. El mejor café que probé.
Woodhouse Fish Co Woodhouse Fish Co
- Woodhouse Fish Co: Mi descubrimiento del viaje. Señores Señores, de los creadores del telepizza y los martes locos, llega esta cadena, que lo ve, lo dobla y hace all-in, los martes tienen ostra a dolar. OSTRA A DOLAR. Aquí podrás encontrar los famosos lobster sandwiches.
20th Century Café 20th Century Café
- 20th Century Café: Ayyyy qué lugar tan bonito. Parece que te cambias de tiempo, el look de las personas que lo llevan, las tartas, la música, todo…
Cafe Réveille Cafe Réveille
- Café Réveille: Te gustan los tonos pastel? Este hay que ir si o si.
OCIO Y CULTURA
Conservatory of Flowers Conservatory of Flowers Conservatory of Flowers Clarion Alley Mural Project
- Conservatory of Flowers
- Jardín japonés Hagiwara de San Francisco: Lunes, miércoles y viernes gratis entrando antes de las 10 am
- New Mission Theatre: Mínimo debes de entrar para verlo por dentro y si ya te quedas y entras a una pelicula, lo bordas. Es precioso.
- Clarion Alley Mural Project: Esta calle es un espacio público donde su comunidad utiliza murales y arte callejero como medio para apoyar los mensajes de justicia política, económica y social.
Cafe du Nord Cafe du Nord
- Cafe du Nord: Hablamos de una sala de conciertos situada en Castro. Fue brutal ver aquí a los Hollow Coves. Entrad en su web y echad un vistazo a la agenda de conciertos.
San Francisco Museum of Modern Art San Francisco Museum of Modern Art San Francisco Museum of Modern Art
San Francisco Museum of Modern Art San Francisco Museum of Modern Art
Alexander Calder en San Francisco Museum of Modern Art
- SF Museum of Modern Art: 33$. A los museos creo que se les va de las manos ya los precios pero salí contenta sobre todo por ver la exposición temporal de Magritte.
Yerbabuena Center Yerbabuena Center Yerbabuena Center
- Yerba Buena Center for the Art: Teatro y centro de arte contemporáneo. Martes gratis!
COMPRAS
Everlane
- Amoeba music: La meca para cualquier coleccionista de vinilos. Probablemente la tienda más grande de discos del mundo pero allí me tuvo cuatro horas por lo menos…Tienen conciertos gratis todas las semanas.
- Everlane: Valencia St. Quizás no conocéis esta firma, al menos, yo no la conocía y me encantó.
- Vynildreams: Otra tienda de discos para los amantes de música para echar alli 17 tardes.
Community Thrift Community Thrift
- Community Thrift: Valencia St. Mi tienda vintage favorita de toda la ciudad, muy barata y con cositas muy interesantes. Yo no me pude resistir.
Topdrawer Topdrawer
- Topdrawer: Valencia St. Esta tienda trabaja con articulos de papelería preciosos. Mirad cuantos bolis de colores, para volverte loco.
- Blick art materials: El Corte Ingles de los materiales de dibujo. Dos tardes me dejé aquí.
Stuff
- Stuff: Valencia St. Un local muy interesante de ropa, muebles y artilugios vintage. De aquí era la famosa cubertería!!
LUGARES DE INTERES
Lombard St pier 39 Musee Mécanique Golde Gate Bridge Dolores Park Corazón de SFO Financial District
Padres Forzosos Painted Ladies
- Painted Ladies: Os acordáis de la serie de Padres Forzosos?
- Mission Dolores Park
- Lombard Street
- Golden Gate Bridge
- Pier 39
- Musee Mecanique
- China Town
Muir Woods
Muir Woods Muir Woods Muir Woods
Lidi explorando Yo destrozaita en Muir Woods
Muir Woods National Monument: Esto sí que fue una aventura. Así mismo, es primordial que reservéis todo por internet ya que existe un autobús que sale desde Sausolito, pueblo que se encuentra al cruzar el Golden Gate, que va directo al parque, te deja en la misma puerta pero hay que reservarlo por internet al igual de la vuelta.
¿Por qué hago hincapié? A pesar de las indicaciones que vi en internet, hice la excursión por libre, haciendo caso a las instrucciones de iPhone, haciendo transbordos de bus en bus, de caminata en caminata y más caminatas en mitad del campo…y hasta ahí, bien.
Lo interesante fue cuando a la vuelta no podía volver en bus porque no tenía esta reserva que os hablo y tampoco cobertura, con lo cual, no tenia mapa ni pistas para volver, no había cobertura, y hacerme caso, era imposible recordar tanto sendero, caminatas en arcenes de carretera y todo esto a una hora de anochecer… fue tan divertido!!
De cualquier manera, lo conseguí! Chupando y alzando el dedo, no se cómo, llegué a la aldea más cercana del parque donde me recogió un minibus que no debía de estar ni homologado! jajaja
De todas formas fue divertida la experiencia pero me quitó las ganas de llegar hasta Yosemite, queda pendiente y sobre todo porque el último día me explicaron como hacerlo jajaja! Volveré!
StreetArt
Empapelando la ciudad Empapelando la city
Espero que os haya gustado mi guía de San Francisco! Dejadme comentarios si queréis!
Lidi