Oporto que ver

Siempre que tengo vacaciones (o no) cojo Skyscanner por banda y empiezo a dar saltos de un lado a otro sin miramiento. En esta ocasión las ciudades elegidas fueron varias pero en este post os quiero contar la sorpresa que ha sido para mí conocer Oporto. ¿Cómo he podido estar tanto tiempo sin visitar esta preciosa ciudad?

Bucólica, humilde, moderna, tatuada y de vanguardia! Vintage! La ciudad de las cuestas (y qué agujetas…), de los tendederos, del bacalao, del vino, y para mi sorpresa, del street art. Un total descubrimiento.

Esta vez no planeé nada, absolutamente nada, hasta el hostel lo cogí al pisar la ciudad y ha sido lo mejor que he podido hacer, dejarme llevar por la improvisación e ir descubriendo de casualidad rincones mágicos. Os dejo por aquí la «Lidilonelyplanet» con mis tips favoritos:

Coraçao alecrim: Será imposible que entres a esta concept store y no quieras llevarte algo. Elementos de decoración, cuadros, mapas, ropa, complementos, libros, etc… Todo colocado en armonía entre flores y plantas.

 

Patch Lifestyle Concept Store: Sin duda mi favorita. Desde maceteros, láminas, cerámicas, lámparas, … todo de otra época, lo que viene siendo una tienda llena de tesoros, y si buscas ropa de segunda mano, ésta tienda dispone de dos salas en la que no descartas ni una prenda. Yo piqué con una falda preciosa y porque no tenía sitio en la maleta ni más efectivo!

 

Mercado 48: Una bonita tienda para comprar souvenirs y objetos curiosos con toques retros.

 

BOP Café: Te imaginas un bar con más de 4000 vinilos? Con un Numark portátil para que puedas poner tantas canciones como quieras y perderte mientras te tomas un café? Si eres amante de la música, de la buena estética, o de los ricos desayunos, haz una parada aquí. John Cusack en Alta Fidelidad en su barra se vuelve loco entre tanto disco.

 

Café A Brasileira: Creo que una imagen vale más que mil palabras. Desayuna y repítete «Buenos días princesa».

 

Armazen: Este edificio de tres plantas era una antigua fábrica del siglo XIX. Un espacio cultural con sala de exposiciones, bar y antigüedades para arañarte de bonito mientras te tomas un cocktail.

 

Epoca Café: Creo que ha sido mi cafetería favorita. Un lugar lleno de luz, de buena música, trato impecable, en todas sus mesas encontraras algún libro y flores. Perfecto para café y brunch a muy buenos precios.

 

Circus Network: Nunca había oído hablar de este espacio y merece la pena perderse un buen rato revisando sus archivadores de ilustraciones o sus paredes.

 

Ó! Galería: Que levante la mano quién no haya visto una foto en Instagram de esta galería.

 

Casa horticula: Para los amantes de las plantas, esta tienda me pareció una pasada. Lleva intacta desde 1921 vendiendo semillas y bulbos. Está junto al mercado y, hazme caso, merece la pena entrar.

 

Casa Marlindo: Siempre que llego a una ciudad, me hago con un bar donde tomar algo todos los días y a la misma hora. TOC. Observo sus detalles y sus personas (que suelen ser las mismas), el camarero acaba sabiendo qué quiero tomar, y no sé, pero gracias a esos detalles, me llego a sentir por unos días que pertenezco a esa ciudad. Para esta ocasión, elegí éste, una cuestecita con encanto, tiras de bombillas a media tarde, vistas de fachadas y unas tortillas de bacalao para chuparte los dedos.

 

Taberna Aduela: Si buscas una plaza agradable alejada del bullicio del centro, con un agradable streetart de fondo y una amplia carta de vinos. Este es tu sitio.

Ah! Y no se me puede olvidar! Mon Père Vintage, para trapitos de segunda mano que son todo [wp-svg-icons icon=»heart-2″ wrap=»i»].

 

Espero que os haya gustado y si queréis más tips preguntadme. Os ha gustado mi dibujo?

 

Lidia [wp-svg-icons icon=»heart» wrap=»i»]

Leave a Comment